Nuevo Vídeo: Drume negrita con Pompa e Boato

Hoy subimos un vídeo muy especial con una pieza de Eliseo Grenet y Sánchez compositor, pianista y director de orquesta cubano, quien le puso letra y música a las promesas de tanta madre ofreció a sus crianzas durante los duras décadas de los 30 y 40.

Embobados escuchando la versión de Bola de Nieve, este arrullo nos trasladó a las necesidades de todas esas «cunas» que no tienen canción y se hacen invisibles cuando realmente necesitan unas manos que las ayuden, no solo a mecerse, sino, a mejorar sus instalaciones, a un mantenimiento de limpieza y habitabilidad, un apoyo para no ahogarse y más ahora que con la crisis en la que nos sumergimos …

Hablamos con Os Biosbardos y Proyecto Gato para que fueran la imagen de la representación de todos esos refugios, protectoras y santuarios que gracias a la lucha de su voluntariado son capaces de darle todo lo mejor que pueden a construcción de lo que para muchos, desgraciadamente será su hogar eterno ya que es muy complicada la adopción de los más mayores (aunque no imposible). Enseguida nos dieron las gracias por esto y nos abrieron sus puertas explicándonos detalladamente qué les urge.

Bien, durante la organización del hilo conductor y el storyboard del vídeo, estábamos hablando con Samuel Merino de Pompa e Boato ( a quien también entrevistamos estrenando la Temporada 2 de LA LUTHERIA ) sobre lo que íbamos a hacer y nos confesaba que le encantaría ayudar en el proyecto con su poesía, obviamente ¿cómo negarnos a tal maravillosa ofrenda?

Así pues con este vídeo Le BarLuthier con Pompa e Boato intentamos dar ese empujoncito a quienes, al igual que nosotros, teníamos miedo de no dar la talla.

Atiende:

Adoptar a un perro es una manera de batallar el maltrato animal, ayudando a la disminución de cifras de abandono de mascotas, liberando un espacio en el refugio para que otros perros puedan recibir ayuda y así le ofreces mejores condiciones de vida siempre que se ejecute con un compromiso y una responsabilidad.

Lamentablemente sigue siendo frecuente que algunos propietarios que compran un cachorro de forma impulsiva decidan abandonarlo o dejarlo en una protectora de perros cuando se dan cuenta de que convivir con él implica un compromiso importante que puede superar los 10 años, en términos de dedicación, paciencia y reestructuración de la rutina o estilo de vida adquirido.

Por eso en gran parte de los refugios hay un seguimiento del que muchas personas se quejan de estricto, pero es altamente necesario debido a los riesgos a los que están expuestos.

En la mayoría de los casos, adoptar significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono, y en ocasiones maltrato. Acogerlo en tu casa de por vida y darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima, aun muy a nuestro pesar hay quien sigue dudando si sienten o padecen, son muy susceptibles a los cambios y el «juego del abandono», aunque sea en un refugio, a muchos, les cuesta la vida dejándose morir de tristeza.

El proceso de adopción se realiza de forma controlada y profesional, y se lleva a cabo mediante un protocolo orientado a garantizar el bienestar del perro o gato a tu lado, al ser ésta la única manera de asegurar que el perro no volverá a pasar por situaciones que puedan traumatizarlo. Pese a lo que pueda pensarse, es un proceso relativamente rápido, en el que la entidad se involucra al 100%, ofreciendo incluso consejo y asesoramiento sobre todo lo referente al animal si lo necesitas.

Igualmente, si no hay posibilidad alguna de adopción por el motivo que sea, siempre se necesitan manos para limpiar, manos para pasear y alternar con mimos que os aseguro que es el más tierno y sincero que se puede encontrar. No tires esas mantas o toallas viejas con agujeros, o incluso esas alfombras que con el paso del tiempo no combinan con tus cortinas, llévalas a un refugio, las usarán como camitas en las noches del crudo frío invernal.

Aquí te dejamos varios links para que puedas asesorarte o buscar un refugio en tu ciudad:

Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA)

Cachorros en Adopción

ONG ADDA

Vegana.gal

Si no puedes hacer nada, porque tu espacio o tu horario no te lo permiten, puedes colaborar haciendo que este vídeo sea compartido para activar y motivar las adopciones en otras personas, ayúdanos a mover y promover un compromiso responsable.

Han colaborado también y queremos darles las gracias:

Irene, Pilar, Moncho Pérez , Montse, Paula Mora y Antonio Benítez, Mariana y Javi, Alejandro Loroño y Carmen Costas, Jose Antonio Rodríguez Marcos y Ana María Pérez, Bryan, Alex Álvarez y Johny, Noemi Domínguez, Carlos Movilla, Estíbaliz Fernández Blanco, Carmen, Antonio Carracedo y Alén Carracedo, Blanca Fernández, Juan Pedro y Amparo

Pelúdity

El Laboratorio Taller Textil

Eco Salón Judith Arcobaleno

Triton Guitars

Tania Rodríguez de Miss Galg@s en representación de la Asociación en Defensa de los Animales Sierra Norte Pérrikus

LÍMITES

SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ

Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: