En los años 60, los estudios sobre los medios realizados por Marshal McLuhan, filósofo, erudito y profesor de origen canadiense, asentaron las bases del término “Aldea Global” acuñado por el propio McLuhan. Su famosa frase “el medio es el mensaje” permitió describir la interconexión humana a escala global que es generada por los medios electrónicos de comunicación.
Aunque por aquel entonces sonaba utópico, los ensayos de McLuhan no fueron más que una premonición de lo que estaba por venir. A finales de esa década el Departamento de Defensa de los EE.UU. creó ARPANET una red de computadoras diseñada para ser utilizada como medio de comunicación entre instituciones académicas y estatales. Este sistema completamente novedoso en sus tiempos fue el origen de lo que hoy conocemos como internet, un proyecto con unas expectativas nunca antes imaginables.
En 1990 la red ARPANET desapareció dando paso a “las 3 w’s” (www) y unos años después, en 1993, nacieron los primeros navegadores y, en 1995, lo hicieron los blogs. Se empezaban a asentar las bases de un nuevo tipo de comunicación…. Parece que fue ayer ¿verdad?

A día de hoy, sumergidos hasta llegar a ahogarnos, las RRSS son un arma de doble filo para los artistas: son un gran escaparate en el que puedes (asumiendo la castración que vivimos actualmente) mostrar parte de tu portafolio, sin necesitar de mediadores muchas veces, te dan a conocer a la par que te esclavizan. Facebook, Youtube, Instagram, Twitter,… todas te abren un gran abanico de acercamiento a lugares insólitos pero ,… a qué precio?
Y es algo de lo que hablamos en este segundo capítulo de la Temporada 2 de LA LUTHERIA de Le BarLuthier con Pla Vinseiro como invitado especial: guitarrista, bajista, cantante y productor gallego.
Un gran artista cargado de tanto talento como información, con unos pilares bien asentados que le hacen incrementar su valor intelectual y sensitivo.
«Pronuntio, ergo sum»

La masificación virtual de seguidores hace que tristemente nos veamos sometidos a desbordarnos de trabajo gratuito para plataformas como Instagram, Youtube, Tik Tok, Facebook, Spotify, etc para gritar a lo lejos «aquí estoy! si publico, luego existo».
Mientras que sin una inversión de compra de seguidores, de likes y de incluso posicionamiento, la visualización o escucha de todo ese trabajo extra que hacemos se dificulta.
Inviertes tiempo, material y sueño para poder sacar arriba un marketing decente que te describa como un buen profesional, pero hoy nos vemos que la balanza no se inclina precisamente hacia la calidad, sino también a la cantidad de interacción muchas veces con un público contrario a lo orgánico. ¿qué hacemos ante esto?
Nunca te has preguntado por qué los grandes al segundo 2 de publicar algo ya tienen miles de visualizaciones, o al nanosegundo de abrirse una cuenta ya tiene millones y trillones de seguidores? No creo que seamos tan «inanis mens».
Pla Vinseiro, atusando su melena consigue que nos deslicemos a través de distintos datos de las circunstancias actuales y el futuro venidero para nuestra profesión. Su experiencia en el sector nos facilita la comprensión de lo que aquí abrimos para debatir, abriéndonos un melón muy interesante.
Humilde caballero de cabellos rizados y voz de terciopelo se define como «músico de oficio» sin ego alguno, un trabajador con la misión de labrar su camino a través de la música. Es productor de bandas como Monoulious Dop y Pants Off Band y está involucrado en varios proyectos trabajando como como guitarrista, bajista o cantante como The Narts, Netos do Serodio, The Mouchos, Vinseiro&Gilino o Good Luck Charm Band
¿Cómo una persona con ese bagaje puede tener los pies en la tierra de una manera tan sencilla y humilde?
Bajista de la banda barcelonesa de metal Crisix, un referente en su estilo a nivel internacional. Con esta agrupación presume de tener la suerte de poder disfrutar de la oportunidad de ir de Gira por Europa, Estados Unidos dos veces e incluso por Japón. Viviendo desde el escenario festivales como Wacken (Alemania) o Graspop (Bélgica), o el Resurrection Fest ante 20.000 personas.
Nos narra su experiencia con una sonrisa tierna de galán, con los ojos entreabiertos demostrando su pasión , compartiendo su predilección con la misma delicadeza que se cuida un sueño para que no se quiebre.
Con Pla declaramos que la fortuna nos sonríe dándonos a compartir este ratito con este artista gallego con quien por fin estrenamos nuestro espacio musical dentro de LA LUTHERIA, hoy es nuestro primer episodio con música en vivo, y nos alegra que tú lo goces igual que nosotros.
BREBAJE PICÓN:
En las paredes la obra de Juan Zúñiga Caballero y los Cinccinati Washboards:
RECUERDA QUE TAMBIÉN NOS PUEDES ESCUCHAR EN FORMATO PODCAST EN DISTINTAS PLATAFORMAS!!!
Como por ejemplo
¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo!
Síguenos en Instagram y Facebook, no te pierdas ningún detalle:
https://www.instagram.com/lebarluthier/