Ep.-14 Tania Reixa, asistente de dirección

¿Sabías que el término audiovisual empieza a usarse en Estados Unidos en los años treinta tras la aparición del cine sonoro?  ¿Sabes cuáles son las funciones del ayudante de dirección y todo su equipo?

Los medios de comunicación audiovisuales (o simplemente medios audiovisuales) son aquellos mecanismos de comunicación masiva que transmiten sus mensajes a través de canales que involucran no sólo el sentido de la vista, como en los medios impresos tradicionales, sino también el de la audición.

Es decir, los medios audiovisuales emplean tecnología multimedia, que combina las virtudes visuales del modelo impreso con la inmediatez de la radio hablada, logrando así un formato más complejo que imita la presencia real en el orden de los eventos transmitidos. Este es el caso de la televisión, el cine y más recientemente el Internet.

Este tipo de medios comunicativos se basa en la transmisión conjunta de imágenes y sonido de manera articulada, es decir, simultánea y sincronizada, para lograr un potente efecto de realidad nunca antes visto en la historia de la comunicación humana.

La combinación de audio y voz en un medio de comunicación masiva tuvo lugar por primera vez en el desarrollo del cine sonoro, alrededor de 1920. Este adelanto representó una renovación de las prácticas de filmación y concepción misma del cine y luego de la televisión, ya que brindaban una experiencia mucho más rica y semejante a la vida real a sus representaciones, que hasta entonces se parecían más a lo teatral.

La llegada, así, de las nuevas tecnologías de la información y en especial de Internet y los distintos formatos de video digital, significó un cambio aún más rotundo, en el que estos elementos tan semejantes a la vida real podían ser manipulados e intervenidos para generar sorprendentes efectos visuales y auditivos, como los que hoy disfrutamos en el cine de ficción.

Además, la popularidad de las redes virtuales permitió la circulación masiva de contenidos audiovisuales, hasta el punto tal que cualquier usuario con un teléfono celular dotado de cámara puede registrar eventos audiovisualmente y compartirlos con el público, o incluso comunicarse con familiares lejanos en tiempo real, pudiendo verlos y escucharlos a través de enormes distancias.

Hoy os presentamos a Tania Reixa, una fantástica mujer del audiovisual que ha compartido con nosotros su bella experiencia en el sector contándonos cómo alcanzó su puesto de ayudante de dirección en este medio. Hablará sobre su responsabilidad para que un rodaje salga adelante. Y cómo camina constantemente entre esas dos aguas que son Producción y Dirección.

¿Sabes cuántos empleos puede crear una producción audiovisual? Hoy Tania nos habla de ello.

Dónde puedes encontrarla?

https://www.instagram.com/taniareixapino/

BREBAJE PICÓN:

Vermut de Oh Holy Mary!

https://ohholymary.erowood.com/en/pleasure-2/

¡OS ESPERAMOS LA PRÓXIMA SEMANA CON EL NUEVO HORARIO DE VERANO!

¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A

Más info: www.lebarluthier.com

Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle:

https://www.instagram.com/lebarluthier/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: