– ¿Puedes decirnos cómo es el ‘estilo Savoy’ del Lindy Hop? – ¿El de que sábado por la noche? – respondió Frankie Manning.
La música Swing, también conocida como Swing Jazz o simplemente Swing, es un estilo de jazz que se originó en los Estados Unidos a finales que los años 20 y que se convirtió en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante la década del 1930.
Surge como una evolución del hot jazz y jazz que las orquestas de baile comenzaron a incluir en sus repertorios en el primer tercio del siglo XX. Música y baile evolucionan juntas en lo que se denomina la era del swing: el período posterior a la Gran Depresión de 1929.
El Swing utiliza los instrumentos habituales del jazz: una sección rítmica formada por piano, contrabajo y batería, metales como trompetas y trombones, vientos como saxos y clarinetes y, muy ocasionalmente, instrumentos de cuerda como el violín o guitarra. El Swing utiliza preferentemente tiempos medios y rápidos, generaliza los riffs melódicos y libera la batería de algunas restricciones que había sufrido hasta entonces.
La formación característica del estilo fue el de la Big Band, que fue adquiriendo cada vez más importancia el papel del solista. Destacan en este estilo músicos como Fletcher Henderson, Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie.
La comunidad afroamericana, principalmente en las mayores áreas de Nueva Orleans, Chicago y Nueva York, comenzó a bailar swing, una forma de música que era una síntesis de la música contemporánea. Esto incluía el jazz, el ragtime y el charlestón (baile). El baile que resultaría de esa síntesis fue posteriormente conocido como Lindy Hop. El Lindy Hop tiene varios subestilos como el Balboa, el charlestón, el Jitterbug, el Ballroom Swing, el Ballroom Jive y el West Coast Swing.
Ritmos frenéticos, improvisación y energía invaden las pistas de baile con el nombre de lindy hop, el baile más representativo y popular de la familia swing, con el Savoy Club, en Harlem, Nueva York, como centro neurálgico. En el Savoy surgieron grandes bailarines y “dance bands” como la Whitey’s Hopping Maniac con sus famosos integrantes como Frankie Manning y Norma Miller.
La fiebre del swing se extendió desde Harlem a todo el país, y llegó a Europa durante la Segunda Guerra Mundial con los soldados destinados en Francia, Inglaterra y Alemania.
Mientras tanto, en el sur de California, se estaba desarrollando otro nuevo baile, el balboa, (por su origen en la península de Balboa). Este baile se caracteriza principalmente por posiciones cerradas y una mayor relación y conexión entre bailarines, lo que favoreció su popularidad dado que el espacio que ocupaba cada pareja era mucho menor.
El shag se refiere a varios bailes que nacieron en la primera parte del siglo XX. Originario del sur de Estados Unidos, posiblemente Nueva Orleáns, se hizo popular en los años 20 y se dice que fue el precursor del lindy hop entre los estudiantes. Se baila en pareja con ritmos rápidos.
Estos bailes cayeron en el olvido después de la Segunda Guerra Mundial, hasta que en los años 80 fueron redescubiertos y popularizados de nuevo por Sylvia Sykes y Jonathan Bixby, y se han expandido por todo el mundo, en lo que podría ser, tal vez, la “segunda época dorada del swing”. En la actualidad se incluye también en la familia de bailes vintage al blues, además de a los anteriormente citados, pese a que no se baila con música swing, sino con la música de raíz afroamericana del mismo nombre.
Este movimiento social y artístico de música y baile es una de las principales manifestaciones de la rica y variada cultura afroamericana, quizá la más importante e influyente. Conocer su historia y sus orígenes es fundamental para apreciar y disfrutar este género a la vez que se reconoce el legado afroamericano en la cultura popular del siglo XX.
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Quieres aprender a bailar swing’? Sabías que este estilo nace en las primeras dos décadas del siglo XX? Cómo nace el Lindy Hop? Qué condiciones debo tener para poder bailar este tipo de danza?
Capítulo ocho ya de LA LUTHERIA, y con dos personas que pasarán a la historia por ser de las primeras en introducir el Swing en Galicia. Hablamos de Jorge Patiño y Elena Branco, los profesores de la escuela Swing On de Vigo.
Nos contarán cómo surge este movimiento de la danza que revolucionó la historia, llegando a ser uno de los bailes que escandalizaron al mundo por su ruptura con el resto de estilos y culturas.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/swingonvigo/
https://www.youtube.com/channel/UCF0JtQ8PtLIIs2lS6TGEKfw
https://www.facebook.com/swingonvigo
Brebaje picón: GATSY CAPTAIN KOMBUCHA
Hoy tomamos la variante de Ginger&Lemon con mucho hielo y adornado con arándanos y fresas. Puedes localizar este producto aquí https://www.gutsycaptain.com/es
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/